viernes, 8 de junio de 2007

En el bucle

Aunque debería estar estudiando (mañana tengo examen), mi cerebro no para de pensar en todo aquello que no tiene nada que ver con los apuntes, y en una de estas idas de olla he encontrado algo que escribí hace casi dos años, a pesar de que podría haberlo escrito hoy mismo.
Como dice una amiga mia, la vida es un bucle infinito.

19/11/05

Nunca había estado tan cerca de ti y me sentí bien, como si el resto del mundo no importase y sólo quedáramos tú y yo para vivir, como si me dieras carta blanca para decirte que te estoy queriendo cada día un poquito más y que si me apartaras de tus brazos moriría en ese instante.
Eso no sucedió, te vi marchar, sereno, sin saber que se te pasaba por esa cabeza que hace que todo lo demás pierda importancia.
Quizás no te quiera tanto como creo, puede que seas el protagonista de mi nueva historia, esa en la que la princesa es rescatada de la soledad por su caballero andante, quien le promete amor eterno y vela por su felicidad para que ella no sufra.
Los cuentos son bonitos, pero son eso, cuentos.
Si durante un sólo momento me dijeras qué piensas todo sería más fácil, así sabría cómo debo imaginarme el futuro de la princesa, si es para ella el último párrafo de la historia o es un nuevo capítulo.

21/12/05

El tiempo vuela y con él vienen las respuestas. FIN, así acaba la historia, el caballero andante no rescata a la princesa, prefiere quedarse con la que ya tiene, quizás sea porque es más fácil o lo que es peor, porque en realidad la quiere. Qué pena no haberme dado cuenta de todo un poco antes. No saber reaccionar a tiempo te lleva a arrepentirte de lo que podía haber pasado y nunca sucedió.

En fin, la princesa tendrá que buscar a otro para poder continuar la historia.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Estuve en una situación como la tuya mucho tiempo, y saqué una pequeña teoría de todo aquello que espero que te sirva de algo.
Cuando entras en una situación así, desde mi punto de vista pueden pasar 3 cosas:

1. Que sigas en ese bucle mucho tiempo, conformándote con lo poco que recibes, y llegando a acostumbrarte tanto que crees que es suficiente para ti. Total, cualquier cosa es mejor que nada, ¿no? Pues no debería.
Es la situación más fácil y la más difícil a la vez: no le pierdes...pero no le tienes.

2. La primera situación puede llevar a la segunda: llega un momento en el que esa "comodidad" de seguir en el bucle se acaba. Puede haber muchas razones para ello, pero lo importante es que al final te estrellas, y la herida puede ser muy difícil de reparar

3. Que escapes como puedas de la situación: que saques todas tus fuerzas para salir de ahí y cambiar las cosas, enfrentándote a la realidad.

Por supuesto esta es una teoría mía sin más, y habrá gente que no esté deacuerdo. Lo único que quiero decirte con todo esto, es que no te quedes en la situación 1 más tiempo pq nadie se lo merece; que evites llegar a la situación 2, porque te vas a hacer mucho daño a ti misma; y que pases YA a la situación 3, porque aunque no pares de decir que no puedes, SI PUEDES.

Imposible no es un hecho, es una opinión